Las presentes Condiciones Generales de Contratación constituyen el marco básico de regulación de las relaciones establecidas entre SÍ O QUÉ | Turismo Rural, marca registrada y dirigida por Patricio Murrieta Piney (de aquí en adelante SÍ O QUÉ, «la agencia» o «la empresa”), como organizador de actividades culturales, con domicilio en Calle San Gil, 33, Navajas 12470 y NIF 49181854B y a la persona física, en adelante, “el cliente» o «el viajero”, que accede a la página para informarse y contratar los servicios ofrecidos a través de la página web https://www.sioque.es/
El objeto de SÍ O QUÉ consiste en la organización de actividades culturales y servicios turísticos incluidos en la categoría de «ecoturismo», en forma de viajes rurales en grupo, sostenibles e inclusivos. Las actividades a menudo incluyen un paquete de «todo incluido», con desplazamiento, alojamiento, comidas etc. No obstante, se dejará clara constancia en cada actividad qué servicios incluye y cuáles no, quedando excluídos en todo caso los gastos de caracter personal y voluntario que no tengan que ver con el grupo de viaje.
2.1. Funcionamiento del viaje
SÍ O QUÉ selecciona un coordinador que acompaña al grupo durante toda la experiencia. Los coordinadores son personas con amplia experiencia en viajes de aventura, con conocimientos de inglés, resolutivos y con habilidades sociales y de gestión de grupos. El cometido del cuál es apoyar al grupo en cuestiones logísticas para garantizar el buen funcionamiento del viaje. No obstante, el coordinador no es un guía profesional o titulado, por lo que no dispone de conocimientos exhaustivos de la historia y los monumentos del lugar o cualquier otra habilidad limitada a guías profesionales.
Las tareas del coordinador en el viaje son las de coordinar y atender al grupo durante el viaje, con capacidad para tomar decisiones que afecten a la ruta, incluso modificarla, en base a su experiencia viajera y con la información disponible en el informe del viaje proporcionado por la agencia. Y aportar a los integrantes del grupo de viajeros su conocimiento en viajes.
El coordinador va a gestionar y solucionar, en medida de lo posible, las eventualidades que puedan surgir durante el viaje ajenas al control de la agencia, servir de apoyo al viajero en caso de problema o circunstancia inusual durante el viaje y mediar en caso de conflicto entre los miembros de un grupo.
El coordinador del viaje es la figura encargada de consensuar las opiniones del grupo, teniendo la última palabra en el caso de no alcanzarse consenso en el grupo.
El coordinador es el nexo de unión entre el cliente y la empresa durante el viaje.
En ningún caso el coordinador se ocupará de las labores habituales de acompañante profesional como acompañamientos individuales o atenciones particulares que excedan las responsabilidades explicitadas en el presente contrato.
2.2. Precio y presupuesto
En el apartado Precio de la página de cada viaje se especifican todas las prestaciones incluidas, excluídas y aquello que el viajero deberá llevar consigo.
Por otro lado, la empresa también ofrece viajes y actividades bajo demanda, que serán estudiadas individualmente y se presentará un presupuesto para su valoración por el cliente.
El presente contrato se entiende perfeccionado por la prestación del consentimiento tanto por parte de la agencia y del cliente. El cliente declara que es mayor de edad y dispone de capacidad legal necesaria para contratar los servicios ofertados en la web, de acuerdo con las condiciones más abajo desglosadas, las cuales declara comprender y aceptar.
Antes de formalizar la reserva mediante la web www.sioque.es el cliente estará obligado a aceptar, mediante la marcación de la casilla de aceptación de los términos y condiciones generales de contratación que afecten a la gestión de los servicios ofrecidos. En caso contrario no se aceptará la reserva del viaje.
Se entiende prestado el consentimiento por la empresa cuando ésta confirme mediante correo electrónico la aceptación de la reserva del cliente y el recibimiento del importe del pago de la reserva .
El cliente prestará su consentimiento a través de la página web de la empresa.
El servicio a proveer es el viaje o los viajes descritos en la confirmación de la reserva.
4.1 Facilitación de información
Los datos deben de ser correctos y los nombres completos. El nombre y apellidos debe figurar tal cual aparece en el documento de identidad. El cliente es el único responsable de la veracidad y exactitud de los datos proporcionados a SÍ O QUÉ en el proceso de reserva. Cualquier error que se produjese en el nombre o cualquier otro dato aportado por el cliente que conlleve sobre costes por reemisión de billetes, problemas de visados en la aduana o cualquier otro problema imputable, correrán a cargo del cliente.
En caso de resultar preciso cualquier otro dato, como fotocopia del pasaporte, etc.. éste habrá de ser facilitado a la empresa.
Los datos de cliente a facilitar son: fotocopia de documento de identidad, tarjeta sanitaria, pasaporte (cuando corresponda).
El correo facilitado por el cliente deberá ser veraz y usado habitualmente por el cliente, ya que será la vía principal de comunicación entre la agencia y el cliente. El cliente es responsable de añadir la dirección de correo electrónico de SÍ O QUÉ dentro de sus contactos para asegurarse que los mensajes de la empresa no van a la carpeta de correos “no deseados”.
Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la agencia detallista tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje .
En todo caso, y por razones médicas de carácter objetivo, basadas en el informe facilitado por el cliente, SÍ O QUÉ se reserva el derecho de denegar la aceptación de la oferta efectuada al cliente.
4.3. Pagos
4.3.1 Formas de pagos
El cliente puede realizar los pagos de la reserva y el resto de pagos por medio de transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
4.3.2. Calendario de pago
El cliente deberá completar el pago del servicio antes del límite establecido para cada viaje, que oscilará entre un día o un mes previo al evento. De manera excepcional y bajo autorización por la empresa, podrá completarse tras esa fecha, pero en todo caso antes de la realización del propio viaje o actividad.
En caso de no abono de las cantidades que en cada caso pudieran encontrarse pendientes SÍ O QUÉ se reserva el derecho de cancelar la reserva, perdiendo el cliente el importe de la reserva más otros importes ya incurridos, como billetes de avión, seguros, trenes, visados, etc …
Los precios ofrecidos en nuestra página web están basados en tarifas de proveedores de transporte, alojamiento, tipos de cambio y costes efectivos en el momento de publicarlos en la página web.
SÍ O QUÉ se reserva el derecho de modificar estos precios para nuevas reservas si los indicadores cambian sustancialmente.
La empresa se reserva el derecho de establecer un incremento de precio hasta 45 días antes de la fecha de salida debido a modificaciones imprevistas y desfavorables como variaciones en los tipos de cambio, incrementos de las tasas u otros costes de transporte, impuestos, etc.
Si el establecimiento de estos sobrecostes supone un incremento del precio, el cliente podrá cancelar la reserva en los 14 días siguientes a la notificación de incremento de precio y obtener la devolución completa del precio que hasta ese momento hubiere satisfecho.
4.4. Cumplimiento de normativa del país de destino y respeto a las instrucciones dadas por el coordinador en el viaje
En todo momento la decisión del coordinador, en aquellos asuntos sobre los que no exista consenso será definitiva en todos los asuntos y ello con la finalidad de garantizar la seguridad y la buena marcha del viaje. La realización de una reserva con SÍ O QUÉ implica que el cliente acepta de modo expreso la autoridad del coordinador de viaje y acatará sus indicaciones, para un buen desarrollo del viaje.
El cliente deberá en todo caso cumplir estrictamente con las leyes, costumbres, política exterior y regulación de drogas de los destinos visitados. En caso de que no lo notificase, o cometa cualquier acto ilegal que pueda causar peligro o incomodidad a los otros miembros del grupo, la empresa podrá resolver la relación entre el cliente y éste sin que por ello se genere derecho de reclamación y devolución al cliente alguno y quedando a salvo las acciones y/o reclamaciones que el resto de viajeros quisieran efectuar contra el infractor de las normas del viaje .
4.5. Obligaciones relativas a la documentación
Cuando lo requiera, el cliente habrá de estar en posesión de un pasaporte válido para la entrada y salida del país o países de destino a lo largo del itinerario de viaje, así como de los visados, permisos y certificados cualesquiera que fueran, incluidos los de vacunación, así como de los seguros de suscripción obligatoria.
Es exclusiva obligación del cliente la obtención de dichos documentos, permisos, certificados, etc., así como el mantenimiento de su vigencia e idoneidad durante todo el viaje, siendo de su responsabilidad cualquier perjuicio que por incumplimiento de lo referido en el presente párrafo pudiera producirse.
La falta de veracidad y/o exactitud, ya sea voluntaria o involuntaria, en los datos que el cliente comunica a la empresa será de exclusiva responsabilidad de éste, así como todas las consecuencias posteriores para la reserva de billetes, contratación de seguros o tramitación de visados que se generen.
Cualquier información o aviso dado por la empresa sobre visados, vacunas, clima, ropa, equipaje, etc. es orientativa, proporcionado al cliente como una cortesía, siendo, por tanto, responsable de los posibles errores u omisiones en la información proporcionada.
Los documentos de viaje emitidos por SÍ O QUÉ como folletos, itinerarios y facturas serán enviados por e-mail.
4.6. Obligaciones relativas al transporte público y a los coches de alquiler
Transporte Público: por las características de los viajes de SÍ O QUÉ el grupo se desplazará en transporte público local. Estos desplazamientos no están integrados ni precontratados en la oferta de viaje de la empresa, salvo indicación en contrario, y será cada grupo el que decide el tipo de transporte a utilizar. El viajero acepta que SÍ O QUÉ no tiene responsabilidad en la elección de los prestadores de servicios, la calidad, la seguridad, y las eventuales responsabilidades civiles, administrativas o penales que se derivasen de su uso indebido por parte del cliente o del conductor, si fuere un tercero.
5.1. Cancelación por el cliente
Si quieres cancelar un viaje que has comprado debes comunicárnoslo mediante correo electrónico o por escrito a la dirección de la empresa que encontrarás en el aviso legal de esta página web. En caso de hacerlo mediante correo electrónico será obligatorio la confirmación de recepción del email por parte de la agencia.
La fecha de recepción de la carta o la confirmación por parte de la empresa de la recepción del correo electrónico determinará el recargo por cancelación que debe ser aplicado. Si la devolución se solicita con hasta 7 días naturales de antelación, se hará una devolución del importe total. Si se solicita hasta 72 horas antes se devolverá el 50% y no podrá devolverse ningún importe en caso de que se solicite con menos de 72h de antelación.
5.2. Cancelación del viaje por la empresa
En caso de que la cancelación se derive de la falta de clientes para completar el grupo mínimo, la empresa se reserva el derecho de cancelación hasta las últimas 24h antes de la salida del viaje. El grupo mínimo en cada caso es el que estime la empresa para la viabilidad de la actividad o viaje.
Cuando un viaje sea cancelado por la empresa, el cliente podrá optar entre la devolución total del importe pagado a Sioque o elegir otro viaje de entre los ofrecidos por la empresa. La empresa no se hace responsable de los gastos que puedan derivarse de la reserva como visados, vacaciones pedidas, vacunaciones, vuelos o pérdida de la diversión, etc.
Ante una cancelación por parte de la empresa el cliente podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna, esto es, con devolución íntegra de las cantidades que hasta ese momento hubiere abonado o aceptar una modificación del contrato propuesta por la empresa en el que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio. El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte a la empresa dentro de los tres días siguientes a ser notificado de la cancelación por la empresa.
Si el viaje alternativo propuesto por la empresa es de menor coste que el originalmente reservado, la diferencia será devuelta al cliente. Si el viaje alternativo tiene un coste superior entonces el cliente deberá pagar la diferencia.
No existirá obligación de indemnizar en los siguientes supuestos:
Cuando la cancelación sea debida a que el número de personas inscritas para el viaje sea inferior al exigido y así se comunique por escrito al cliente antes de la fecha de la actividad o viaje. En dicho caso la empresa solo está obligada a devolver íntegramente la reserva del viaje abonada por el cliente.
Cuando la cancelación del viaje, salvo en los supuestos de exceso de reservas, se deba a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
5.3. No utilización de servicios
No se realizarán descuentos o devoluciones por la pérdida o no utilización de servicios debidos a la terminación del viaje de forma voluntaria o involuntaria p.e. enfermedad, muerte de un miembro familiar, etc.
5.4. Flexibilidad
El cliente conoce y acepta que por la propia filosofía de SÍ O QUÉ, la naturaleza de este tipo de viajes, su configuración y desarrollo, se requiere de una flexibilidad por lo que el cliente deberá permitir durante la ejecución y/o preparación de los viajes las alternativas que resulten precisas.
El itinerario propuesto para cada viaje es meramente representativo del tipo de actividades contempladas, y la empresa no estará bajo una obligación contractual a la hora de seguirlo fielmente.
Se sobreentiende que la ruta, programas, itinerarios, actividades, alojamientos y medios de transporte pueden estar sujetos a alteraciones sin notificación previa debido a las circunstancias locales o acontecimientos, que pueden incluir enfermedad o fallos mecánicos, cancelación de vuelos, huelga, dificultades en la aduana, climatología y cualquier otra circunstancia impredecible .
Se denegará la reserva y/o se procederá a la expulsión de la actividad a quienes:
1º.- Falten al respeto a los compañeros de viaje, acompañantes o conductores, y resto de prestatarios de viaje, como empleados de recepción de hoteles, camareros, etc.
2º.- Actúen de forma violenta o agresiva (verbal o físicamente).
3º.- Faltas reiteradas de puntualidad.
4º.- Impago de gastos particulares o sustracción de objetos en hoteles y restaurantes.
5.- Portar armas u objetos asimilables.
6º.- Ostentar ropas o símbolos que inciten a la violencia, racismo o xenofobia.
7º.- Falta de acatamiento a las instrucciones de acompañantes poniendo en peligro su propia seguridad y la del grupo.
La infracción de estas normas dará pie a la expulsión del viajero de la actividad correspondiente, en el caso de que estuviera en curso, y la denegación de plaza para futuras aventuras.
Dada la particularidad de las aventuras organizadas por SÍ O QUÉ, del mismo modo, aunque la aventura ya haya sido confirmada, no se formalizará ningún contrato de viaje con aquellos inscritos que puedan llegar a perjudicar los intereses económicos, mercantiles, societarios y cualesquiera otros de naturaleza análoga de la empresa por ser propietarios y/o trabajadores de sociedades cuyo negocio y/o actividad económica sean semejantes a los propios.
Aunque se ha puesto toda la atención en la revisión de los contenidos de la página web, la empresa no será responsable de los errores, omisiones no intencionadas que pudiesen aparecer.
El cliente conoce que la naturaleza del viaje es de carácter de aventura y que puede entrañar un riesgo personal como caídas, enfermedades, pérdida o robo de objetos, etc.
El cliente asume y acepta este riesgo y excluye a la empresa de cualquier reclamación relacionada con daños y perjuicios o incluso la muerte derivados de este riesgo inherente.
El cliente conoce que, en ciertos destinos y en ciertas circunstancias va a visitar lugares donde las condiciones políticas, culturales y geográficas pueden presentar ciertos riesgos, peligros o retos físicos superiores a los que se pueden presentar en su vida cotidiana.
El cliente conoce y declara que, al menos, ha considerado y sopesado los riesgos potenciales, peligro y retos, y expresamente asume el riego inherente al viaje que se propone realizar.
El cliente es responsable por sí mismo de hacer frente a las aduanas, condiciones climáticas, retos físicos y de las leyes en curso en cada momento del itinerario, y por supuesto tiene la posibilidad de informarse previamente y ponerse en contacto con la embajada local o el consulado de cada destino.
La empresa no será responsable de la muerte, daños corporales, enfermedad u otra pérdida que afecte a la persona y/o propiedades del cliente, o por el fallo de la empresa para comercializar, realizar y/o completar cualquier tarea debida al cliente si su muerte, daños corporales (incluido el daño emocional), enfermedad o cualquier otra pérdida causada por fuerza mayor, guerra, atentados terroristas, revueltas civiles, actuaciones gubernamentales, disturbios políticos en cualquier forma y lugar, o cualquier circunstancia que pudiese ocurrir más allá del control razonable de la empresa.
La empresa no será responsable cuando los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al comportamiento o acciones del cliente.
La empresa no será responsable cuando dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.
Que los defectos se deban a un acontecimiento que el organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podría prever ni superar.
No constituye obligación, ni de la empresa ni del coordinador acompañar al cliente al inicio del viaje y/o su regreso, entendiéndose por tal la presencia física del coordinador en el vuelo de ida y/o en el de regreso.
Deber de asistencia de la agencia: la agencia organizadora, a pesar de estar exonerada de responsabilidad, continuará obligada a prestar la necesaria asistencia al consumidor que se encuentre en dificultades.
No existirá el deber de asistencia previsto en el apartado anterior cuando los defectos producidos durante la ejecución del contrato sean atribuibles de modo exclusivo a una conducta intencional o negligente del consumidor.
La empresa proporciona al cliente un seguro de viaje con una cobertura mínima, en el modo y cuantía que constan en el condicionado que se entrega al cliente junto con la reserva.
La empresa en todo momento recomienda ampliar la cobertura del seguro a supuestos de cancelación, además de pérdida de posesiones, o cualquier otra pérdida que pueda surgir de una situación de pérdida, daños, retraso o inconveniencias para el cliente.
Actividades de riesgo como submarinismo, espeleología, deportes aéreo en general y deportes de aventura como rafting, puenting, hidrospeed, barranquismo y similares así como rescate de personas en mar, montaña y desierto no estarán incluidas en las garantías de asistencia sanitaria contratadas. En caso de querer contratar alguna de esas actividades, el viajero se responsabiliza a contratar un seguro con la empresa prestadora de esos servicios.
A la hora de contratar el viaje, el cliente tiene la posibilidad de contratar un seguro de cancelación para cubrir una posible cancelación del cliente por alguno de los supuestos previstos en dicha póliza de seguro.
En los supuestos en que un cliente contratara su seguro de cancelación en fechas posteriores a la reserva del viaje, éste sólo podrá ser contratado antes de la confirmación de la salida del viaje.
Cuando el cliente contrata otro seguro particular de superior cobertura, deberá saber que el coste el coste del seguro de SÍ O QUÉ forma parte del precio del viaje, sin que exista la posibilidad de minorar dicho importe y por tanto el cliente obtendrá un seguro externo con un coste adicional. Cuando esto ocurra, el cliente deberá asegurar que el Asegurador conoce la naturaleza del viaje a realizar.
La empresa es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre estas resoluciones.
La tramitación de la reclamación a la compañía de seguros corresponde ser tramitada exclusivamente por el cliente, quedando SÍ O QUÉ totalmente al margen de este proceso.
Si el cliente tiene una queja/reclamación contra la empresa, el cliente deberá informar en primer lugar al coordinador durante el viaje de forma que la razón que motiva la queja pueda ser rectificada. Si todavía no se consigue alcanzar la satisfacción, entonces una nueva queja debe ser presentada por escrito a la empresa dentro de los 30 días siguientes a la finalización del viaje. La empresa no aceptará ninguna responsabilidad por las reclamaciones recibidas con posterioridad a este periodo.
Líneas aéreas, de trenes, o compañías de envío y cualquier otro proveedor de servicios, tiene sus propias condiciones de reserva y condiciones de transporte, y cada viajero estará sujeto a esas condiciones. Algunas de estas condiciones pueden limitar o excluir responsabilidades a favor de la empresa de transporte, y se encuentran sujetas a varias convenciones internacionales.
En los viajes en avión, la presentación al aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de 3 horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato. Se recomienda que el cliente reconfirme con 48 horas de antelación los horarios de salida de vuelos.
Los proveedores de productos o servicios, cada uno dentro del ámbito de sus respectivas obligaciones, serán responsables frente al cliente del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa en vigor y de los términos y condiciones de venta de cada uno de los productos y servicios o viajes combinados que se contraten, sin que SÍ O QUÉ asuma obligación o responsabilidad ninguna respecto de aquellos productos o servicios que no preste directamente.
Con la compra del viaje combinado, por lo tanto, al aceptar las Los Términos y Condiciones el Usuario le otorga a SÍ O QUÉ el derecho de usar, distribuir, reproducir, procesar, modificar, publicar, comunicar al público, transmitir, cualquier tipo de soporte analógico, electrónico, informático y / o digital (incluidos, a modo de ejemplo, sistemas de transmisión por aire, cable, satélite, web, incluso en páginas de redes sociales como, por ejemplo: Facebook®, Instagram®, Twitter®, YouTube ®): su propio retrato e imagen contenidos en los videos e imágenes que se pueden hacer con motivo del viaje comprado (en adelante, las «Imágenes»). El Usuario también: (i) cede todos los derechos de cualquier tipo y naturaleza existentes sobre las Imágenes necesarios para la explotación de las Imágenes con fines comerciales, promocionales y publicitarios; (ii) declara expresamente no tener nada que reclamar por cualquier razón o título (por ejemplo, de naturaleza económica) de SÍ O QUÉ, de sus cesionarios y / o cesionarios y / o en general de cualquier persona que use y explote las imágenes; (iii) garantiza a SÍ O QUÉ el goce pacífico de todos los derechos asignados bajo este artículo y de ahora en adelante mantiene indemne a la empresa y / o sus cesionarios de cualquier posible acción y / o reclamación de terceros con respecto a las Imágenes y su explotación, asumiendo bajo su exclusiva responsabilidad todas las responsabilidades relacionadas.
Este contrato se rige por lo acordado entre las partes y por lo establecido en estas condiciones generales, y, en defecto de estas, por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y los usuarios y otras leyes complementarias españolas.
Cualquier litigio sobre la interpretación o aplicación de las presentes condiciones generales será dilucidado por los Tribunales Españoles de conformidad con la normativa aplicable a consumidores y usuarios, y ello sin perjuicio del que el consumidor y usuario pueda someter su queja utilizando otros mecanismos también previstos por la legislación específica.
Puede consultar nuestra política de protección de datos en el Aviso Legal y Política de Privacidad de nuestro sitio web, que tendrá que aceptar conjuntamente con estas Condiciones Generales de Contratación al enviar su formulario de información y solicitud de reserva.